El canal del Tea Party



Cuenta la leyenda que el Dr. Milton Friedman, economista ortodoxo de la Escuela de Chicago y asesor económico de Pinochet, buscó desesperadamente un escape a la vida dominada por las regulaciones socio-políticas del Estado de Bienestar. En esos intentos, dio con la idea de huir hacia la vida salvaje, dado que allí, es decir, alejado de toda forma de normatividad que perjudicare su libertad indeterminada, podría primar un mercado autorregulado y natural que no atentara contra la propiedad privada (entendida como contra institucional). Fue así que nació Animal Planet, el canal del Tea Party, con el objetivo claro de mostrar a los hombres ciegos por la falsa doctrina de la economía regulada que, a la hora de los bifes, la libre competencia es la posta y que todos los demás son putos. Después de que no le dieran mucha importancia, dedicó el resto de su vida a apoyar dictaduras en el Cono Sur y gobiernos conservadores en el Norte.
A continuación, dejamos a la posteridad algunos fragmentos extraídos de documentales de Animal Planet donde puede verse a las claras la bajada de línea friedmanita:

Cuando el león anciano se enferma, su manada lo abandona
a su suerte. Albert deberá comer carroña hasta morir...
Robert [derecha] compite en igualdad de condiciones con Andy [izquierda]
por el favor de Diana. El mercado sexual se regulará por sí mismo a través
de la competencia de quienes lo integran. Aquel que sea más despiadado
para conseguir la satisfacción de su demanda, será el que la consuma.
El otro morirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario